Según un estudio, 6 de cada 10 progenitores acogen con angustia el inicio de las vacaciones escolares. Para la mitad, esto es así por la dificultad de organizar la logística de todos los días sin colegio, y para el 10% restante por el hecho de convivir con los niños las 24 horas del día
-
Padres adictos al móvil y niños que se sienten ignorados
Papás y mamás, desconectad del móvil de vez en cuando para conectar con lo que más importa: vuestros hijos. Porque los niños necesitan vuestra atención y validación para crecer en seguridad y felicidad. Que la tecnología no sea un obstáculo.
-
Fomentar la autonomía en niños: 6 consejos para lograrlo
Seguro alguna vez habrás escuchado que la clave para criar niños sanos está en fomentar su autonomía. Como padres queremos lo mejor para nuestros niños, sin embargo, fomentar su independencia por momentos puede resultar difícil. Como quizás sabrán, hacerlo requiere de tiempo, voluntad y paciencia. Es por eso que en este artículo te daremos algunos consejos para poder impulsar a tus hijos hacia la autonomía, obteniendo pequeños fuertes sin temor a enfrentar adversidades, pero, sobre todo, que...
-
Escuchar, validar, entender: tres principios clave para hacer frente a la ansiedad adolescente
Este trastorno afecta o afectará a uno de cada tres jóvenes, según Iris Pérez-Bonaventura, psicóloga clínica. Los síntomas más comunes son el aislamiento, el miedo o la inseguridad
-
‘Juan sin miedo’: cómo enseñar a los niños a ser precavidos sin caer en el exceso de prudencia
Las emociones juegan un papel esencial en la adaptación del organismo al medio. A efectos prácticos, lo que se cataloga como un miedo positivo o negativo es la consecuencia que muestro como respuesta ante él, según las expertas
-
¿Cómo hablar con los niños sobre las guerras? 7 claves
Todos desearíamos que este fuera un mundo libre de guerras y de violencia. Sin embargo, los dramas humanos están ahí y nuestros niños no son ajenos a esos sufrimientos. ¿Cómo hablar con ellos sobre estos temas?
-
¿Qué habitos de higiene dental deben seguir los niños?
Es muy necesario que los más pequeños adquieran unos correctos hábitos de higiene bucodental desde la infancia, interioricen por qué es importante y cuáles pueden ser las consecuencias de desatender el cuidado de su boca a corto y largo plazo.
-
Cómo disculparse con un hijo pequeño: 9 consejos para saber hacerlo
Varias pautas e ideas clave para mejorar tu relación con tus hijos durante su infancia y juventud.
-
10 frases que no se deben decir a los niños
Hay frases que no se deben decir a los niños, ya que, con dichas expresiones, muchas veces sin que el adulto se percate, causa un daño en el desarrollo y la autoestima de los pequeños
-
7 consejos para fomentar la lectura en los niños pequeños
Pautas y recomendaciones para animar a los más pequeños de la casa a leer como hábito.
-
Cómo dar ejemplo a los hijos: 6 consejos útiles
Estrategias y pautas para saber dar ejemplo a tus hijos desde un rol consistente de padre o madre.
-
El poder de la gratitud: ¿cómo nos beneficia en nuestras vidas?
Una reflexión sobre el poder de la gratitud y su influencia en nuestro bienestar y relaciones.
-
La competitividad en la escuela: ¿positiva o negativa?
La competitividad en la escuela no tiene por qué ser negativa siempre que se pueda aprovechar en beneficio para el alumno. Ahora bien, si nos excedemos, podría acabar por provocar cuadros de estrés o ansiedad.
-
Educación emocional: en busca del «corazón» de la escuela
Las Islas Canarias se han convertido en un referente europeo en la materia que avanza por el resto de España
-
Cuáles son los principios básicos del método Montessori
El método Montessori es un sistema de educación centrado en el respeto a los derechos de los niños y en su capacidad espontánea para aprender.
-
Adolescencia y pandemia: qué hacer para no ser padres y madres desbordados
Consejos para saber fijar normas en casa durante la crianza de los adolescentes ante el COVID-19.
-
10 estrategias para mejorar la autoestima de tu hijo
Explicamos las claves para fomentar que los niños tengan una autoestima sana.
-
Beneficios de la educación emocional en los niños
¿Qué es la inteligencia emocional? Inteligencia Emocional ha sido definida por Daniel Goleman como “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, así como
-
Quiero que a mi hijo le apasione leer. ¿Qué debo hacer?
El gusto por la lectura ha de inculcarse con el ejemplo
-
Las siete mejores técnicas de estudio para que tu hijo apruebe los exámenes
El estrés y los nervios se concentran en la recta final. ¿Qué papel tenemos los padres?
-
Proceso de admisión de alumnos, calendario y enlaces.
Información general y calendario del proceso de admisión de alumnos.
opinan sobre nosotros