- Menú
-
Babis
Colegio -
Bermudas
Colegio -
Complementos
Colegio -
Camisetas
Colegio -
Chandal
Colegio -
Faldas
Colegio -
Jerseys
Colegio -
Pantalones
Colegio -
Polos
Colegio -
Zapatos
Colegio -
Uniformes
De trabajoCamarero-aCocinero-aLaboral - Industrial - ConstruccionCalzado LaboralComplementos -
Papelería
Milan -StabiloPapeleria MILANPapeleria STABILO- Estuches
- Marcador fluorescente 72
- Rotulador acuarela PEN 68
- Rotulador punta biselada 70
- Rotulador punta fina POINT 88
- Rotulador swing cool 275
-
Ropa
ModaBebés y Niños- Arrullos
- Baberos
- Capa de baño Estuches
- Juegos sabanas
- Mantas / Peluches
- Zapato Colegial
- Calcetines leotardos
- Interiores niño y niña
Hombre- Boxers
- Calcetines
- Camisetas interior
- Slips
- Pañuelos
Mujer- Bragas/ Fajas
- Camisetas interior
- Pantys y Medias
- Sujetadores
Hogar / Cama y Mesa- Albornoces
- Juegos de Sabanas
-
Uniformes
Por ColegioCATEGORIAS COLEGIALES- Babis Escolares Colegiales
- Bermudas Escolares Colegiales
- Camisetas Escolares Colegiales
- Complementos Escolares Colegiales
- Chaquetas Chandal Escolares Colegiales
- Chandal Escolares Colegiales
- Faldas Escolares Colegiales
- Jerseys Escolares Colegiales
- Pantalones Chandal Escolares Colegiales
- Pantalones Escolares Colegiales Vestir
- Papeleria Milan Stabilo
- Polos Escolares Colegiales
- Productos en Oferta
- Uniformes Basicos Escolares Colegiales
- Uniformes De Trabajo
- Zapatos Colegiales
GUARDERIASALBORADA VIGOAMOR DE DIOSAMOR MISERICORDIOSOAMOR MISERICORDIOSO BILBAOAMOR MISERICORDIOSO LA RIOJAAMOR MISERICORDIOSO MADRIDAMOR MISERICORDIOSO OVIEDOAMOR MISERICORDIOSO SESTAOARCIPRESTE DE HITA MADRIDARENALESARENALES ARROYOMOLINOS MADRIDARENALES CARABANCHEL MADRIDARULA ALALPARDO MADRIDASUNCIÓN CUESTABLANCA MADRIDASUNCIÓN REAL COLEGIO DE STA. ISABELBIENAV. VIRGEN MARÍA ALCOBENDAS IRLANDESASBIENAV. VIRGEN MARIA BIZKAIA IRLANDESASBIENAV. VIRGEN MARÍA MADRID IRLANDESASBIENAV. VIRGEN MARÍA SEVILLA IRLANDESASBLAS DE OTERO MADRIDCAMBRILS C.E.E.CARLOS RUIZ ESTREMERA MADRIDCARMEN FDEZ. MIRANDA (C.E.E) MADRIDCARMEN SALLES SANTA FE GRANADACARRETAS ARGANDA MADRIDCHESTERTON ALCALA MADRIDCIUDAD DE ALMERIACIUDAD DE JAEN MADRIDCIUDAD DEL AIRE MADRIDCONCEPCIONISTASCONCEPCIONISTAS SEGOVIACORAZONISTASCRISTO REY / JOSE GRASDEHESA DEL PRINCIPE MADRIDEDITH STEIN MADRIDEL AVE MARIA MADRIDEMPERADOR CARLOS V GETAFE MADRIDENGEBA VALENCIAENRIQUETA AYMER MADRIDESCLAVAS FUNDACION EDUCATIVA ACIESCUELA INFANTIL SAN VICENTE DE PAÚLFRANCISCANAS PAIS VASCOFRAY LUIS DE LEON MADRIDHIJAS DE LA CARIDADHIJAS DE LA CARIDAD SURHUERTA DE LA CRUZ CADIZINMACULADA CONCEPCION SAN LORENZO DEL ESCORIALIRLANDESAS LEIOA VIZCAYAISAAC PERAL MADRIDJESUS DE ARAMBURUJUAN SEBASTIAN ELCANO MADRIDJULIÁN BESTEIRO MADRIDLA ASUNCIÓNLA ASUNCIÓN DONOSTIA GIPUZKOALA ASUNCIÓN GIJÓNLA ASUNCIÓN LEONLA ASUNCIÓN PONFERRADALA ASUNCIÓN MÁLAGALA ASUNCION MONTILLALA ASUNCIÓN VALLECASLA CONCEPCION VALENCIALA ENCARNACIÓN SALAMANCALA ENCINA LAS ROZASLA GOLETA MALAGALA INMACULADA CAMPONARAYA LEONLA INMACULADA HORTALEZA MADRIDLA INMACULADA LEGANESLA INMACULADA MADRIDLA INMACULADA MARILLAC MADRIDLA INMACULADA MURCIALA INMACULADA PONFERRADA LEONLA INMACULADA POZOBLANCOLA INMACULADA SANTA CRUZ DE MUDAELALA INMACULADA TOLEDOLA MARINA MALAGALA MILAGROSA ALMERIALA MILAGROSA BLANCA MURCIALA MILAGROSA CIUDAD REALLA MILAGROSA CORDOBALA MILAGROSA CUENCALA MILAGROSA ESPINARDO MURCIALA MILAGROSA HIJAS DE LA CARIDADLA MILAGROSA JAENLA MILAGROSA LA RIOJALA MILAGROSA LAS NIEVES AVILALA MILAGROSA MADRIDLA MILAGROSA SALAMANCALA MILAGROSA TALAVERALA MILAGROSA TOTANA MURCIALA NATIVIDAD MADRIDLA PRESENTACIÓ ARENYS DE MAR BARCELONALA PURÍSIMA SANTA FE GRANADALA PURISIMA Y SAN ANTONIO ZARAGOZALA PURÍSIMA Y SANTOS MÁRTIRES TERUELLA SALLE FRANCISCANAS ZARAGOZALICEO IBERICO MADRIDLICEO VERSALLES MADRIDLOS ROBLES MADRIDLOYOLA DE PALACIO MADRIDLUISA DE MARILLAC CADIZLUZ CASANOVA USERA MADRIDMADRE DE DIOS CADIZMAESTRO RODRIGO ARANJUEZ MADRIDMARCELO SPINOSA JAENMARCELO USERA MADRIDMARÍA CRISTINA MADRIDMARIA INMACULADA ALBACETEMARIA INMACULADA MADRIDMARIA INMACULADA MURCIAMATER AMABILIS MADRIDMEDALLA MILAGROSA EL VIGIA MALAGAMEDALLA MILAGROSA TOLEDOMEDALLA MILAGROSA ZAMORAMM CONCEPCIONISTAS BARCELONAMM CONCEPCIONISTAS BURGOSMONTPELLIER MADRIDNAZARET OPORTO MADRIDNERVION MADRIDNIÑO JESÚS CADIZNIÑO JESUS CORDOBANTRA. SRA. DE LA FUENCISLA MADRIDNTRA. SRA. DE LA MERCED MIGUELTURRANTRA. SRA. DE LA PIEDAD LA RIOJANTRA. SRA. DE LA VEGA MADRIDNTRA. SRA. DE LAS DELICIAS MADRIDNTRA. SRA. DE LAS VICTORIAS C.E.E. MADRIDNTRA. SRA. DE LAS VICTORIAS E.I. MADRIDNTRA, SRA. DE LORETO MADRIDNTRA. SRA. DE LOS DESAMPARADOS TOLEDONTRA. SRA. DE LOS MILAGROS CADIZNTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS CUENCANTRA. SRA. DE LOURDES ESCLAVAS CADIZNTRA. SRA. DEL BUEN CONSEJO MADRIDNTRA. SRA. DEL CARMEN LAS PALMASNTRA. SRA. DEL CARMEN MOSTOLESNTRA. SRA. DEL LUCERO MADRIDNTRA. SRA. DEL MILAGRO ALMERIANTRA. SRA. DEL PILAR IKASTETXEA BIZKAIANTRA. SRA. DEL PRADO CIUDAD REALNTRA. SRA. DEL ROSARIO SEVILLANTRA. SRA. DEL SAGRADO CORAZÓN MADRIDNUEVO CENTRO MADRIDNURIA ESPERTPARAISO SAGRADOS CORAZONES MADRIDPASTEUR ARROYOMOLINOS MADRIDPATRONATO SAGRADO CORAZÓN MURCIAPEÑACORADA LEONPERU MADRIDPONCE DE LEON MADRIDPRADOLONGOPROTECTORADO DE LA INFANCIA SEVILLAPUERTO RICO MADRIDRAFAELA IBARRA MADRIDREGINA MUNDI GRANADAREINA VICTORIA MADRIDREPÚBLICA DE BRASIL MADRIDREPÚBLICA DE ECUADOR MADRIDREPÚBLICA DE VENEZUELA MADRIDSAGRADA FAMILIA CORAZONISTAS BARCELONASAGRADA FAMILIA CORAZONISTAS MADRIDSAGRADA FAMILIA LAS PALMASSAGRADA FAMILIA SEVILLASAGRADO CORAZÓN BAILENSAGRADO CORAZÓN CORIASAGRADO CORAZON DE ARNEDO LA RIOJASAGRADO CORAZÓN DE JESÚS BURGOSSAGRADO CORAZÓN DE JESÚS LAS PALMASSAGRADO CORAZON LA LATINA MADRIDSAGRADO CORAZÓN LINARESSAGRADO CORAZÓN MAJADAHONDASAGRADO CORAZÓN MALAGASAGRADO CORAZÓN RONDASAGRADO CORAZÓN SANTA LUISA DE MARILLAC LA RIOJASAGRADO CORAZÓN SEVILLASAGRADO CORAZÓN VALLECAS MADRIDSAGRADO CORAZÓN VICENCIANOS MADRIDSAGRADOS CORAZONES ALICANTESAGRADOS CORAZONES LA RIOJASANT FRANCESC D´ASSIS ALICANTESAGRAT COR-ESCLAVES BARCELONASALESIANAS PLAZA CASTILLASALESIANOS SAN MIGUEL ARCANGEL MADRIDSAGRADOS CORAZONES TORRELAVEGA CANTABRIASAN ALBERTO MAGNO MADRIDSAN ALFONSO MADRIDSAN ANTONIO DE PADUA ALICANTESAN ANTONIO DE PADUA CACERESSAN ANTONIO DE PADUA JAENSAN ANTONIO DE PADUA VALENCIASAN BERNARDO MADRIDSANT BONAVENTURA BARCELONASAN BUENAVENTURA MADRIDSAN DIEGO Y SAN VICENTE MADRIDSAN EULOGIO VALLECAS MADRIDSAN FERMIN MADRIDSAN FRANCISCO ALMERIASAN FRANCISCO SOLANO MONTILLASAN JAVIER MADRIDSAN JOSE CORAZONISTAS FUENSALIDA TOLEDOSAN JOSE DE BEGOÑA MADRIDSAN JOSE MM MANZANARES MADRIDSAN JOSE MORENO NIETO MADRIDSAN JOSE VICENCIANOS VALDEMOROSAN JUAN BAUTISTA TAVERA TOLEDOSAN JUAN BOSCO LA LINEA DE LA CONCEPCIÓNSAN JUAN DE DIOS MALAGASAN LUIS GONZAJA CIUDAD REALSAN MANUEL MALAGASAN PABLO CORAZONISTAS MADRIDSAN RAFAEL ARCANGEL SANTA LUISA MADRIDSAN VIATOR MADRIDSAN VICENTE DE PAUL BENAVENTESAN VICENTE DE PAÚL CADIZSAN VICENTE DE PAÚL HUELVASAN VICENTE DE PAÚL JAENSAN VICENTE DE PAÚL MURCIASANT ANTONI ALICANTESANT FRANCESC BARCELONASANTA BARBARA MADRIDSANTA BEATRIZ DE SILVA MADRIDSANTA ISABEL MADRIDSANTA LUISA DE MARILLAC MALAGASANTA MARIA DE GUADALUPE CORDOBASANTA MARIA DE LA HISPANIDAD MADRIDSANTA MARIA DEL BOSQUE MADRIDSANTA Mª MICAELA LA CAMPANA MADRIDSANTA MARÍA REINA ZARAGOZASANTA MONICA MADRIDSANTA RAFAELA MARÍA MADRIDSANTA SUSANA CORAZONISTAS MADRIDSANTISIMA TRINIDAD VILLALBA MADRIDSANTISIMO SACRAMENTO MADRIDSANTISIMO SACRAMENTO PAMPLONASANTO ANGEL DE LA GUARDA MADRIDTAJAMAR / LOS TILOS MADRIDTEMPRANALES MADRIDVERA CRUZVILLA DE GRIÑÓN MADRIDVIRGEN DE LA VEGA MADRIDVIRGEN MILAGROSA SEVILLAZURBARÁN MADRIDUNIFORME BASICO
Las siete mejores técnicas de estudio para que tu hijo apruebe los exámenes
No todo se puede ni se debe dejar en manos del profesorado
"Es la recta final. Libros, cuadernos y folios subrayados en fosforito son las municiones que cargan los jóvenes en estas fechas. La música de fondo en casa, el metro y la calle son frases como: “el examen es mañana y aún me falta la mitad por estudiar”; ”toda la noche a base de redbulles” o “pero, ¡¿cómo?! ¿Eso también entra?” Aaagh. Y la contraparte de padres y profesores: “hazme el favor de estudiar”; “ni Play ni móvil hasta que acabes el curso” o “hay que hincar codos como hacía yo” (a veces, sin pruebas que lo demuestren). Por no hablar del clásico y políticamente incorrecto “la letra con sangre entra”. Bueno, no nos pasemos.
Los nervios se multiplican en las comunidades que han adelantado los exámenes de septiembre a junio. Madrid, La Rioja y Castilla-León se estrenan este curso, mientras que en Navarra, País Vasco, Cantabria, Comunidad Valenciana, Canarias y Extremadura, el sistema ya lleva funcionando unos años, con sus partidarios y sus detractores. Independientemente de cuándo y cuánto, ¿alguna vez nos preguntamos cómo estudian nuestros hijos y dónde han aprendido a hacerlo? Luisa M. Redondo, filóloga-reeducadora pedagógica, especializada en dificultades de aprendizaje, logopedia escolar y terapia pedagógica, del ISEP Clínic, nos responde que “los alumnos tienen la sensación de que nadie les ha enseñado a estudiar”.
Y tienen razón. España es el segundo país de la Unión Europea en fracaso escolar, con un 19% de jóvenes entre 18 y 24 años que han abandonado prematuramente el sistema educativo, según los datos de Eurostat de 2017. ¿Tiene esto que ver con la forma de estudiar? La experta opina que sí. “El modelo pedagógico actual hace que el alumno sea un receptor pasivo. Predominan las clases magistrales y los contenidos se les presentan de manera poco atractiva, por lo que acaban desconectando de ellos”. Nos encontramos, pues, con chicos desmotivados, que no saben estudiar: “las herramientas que usan no les funcionan. No poseen una rutina de estudio adaptada a sus dificultades o aptitudes. En general, tampoco planifican ni priorizan tareas, son poco autónomos y no están acostumbrados a razonar lo que estudian. Son dependientes de distractores (móviles, tablets, ordenador...) y no se concentran”, afirma Redondo.
¿Qué papel cumplimos los padres en el estudio?
“Es importante educar a los niños desde pequeños en técnicas de estudio para aprender a optimizar su tiempo y a ser más operativos”, aconseja Nuria Vallejo, pedagoga especializada en e-learning, quien explica que “la idea es adaptar técnicas al niño, a su edad y ritmo”. A los más pequeños conviene acompañarlos (ojo, que no hacerle los deberes). “Entre los 6 y 10 años pueden empezar haciendo los deberes a la misma hora, repasar la agenda y manejar las fechas clave”.
Preparando el terreno
Algunos aspectos que es bueno tener en cuenta a la hora del estudio:
- Respetar las horas de sueño. Según un estudio de la Universidad de Brigham Young, dormir bien favorece la memoria y el aprendizaje. Por eso, es aconsejable que el estudiante tenga un horario regular y no se salte horas de sueño.
- Comer sano. Cinco veces al día, alimentos ricos en antioxidantes (frutas, verduras) buenas proteínas (carnes magras, legumbres y huevo), carbohidratos (arroz, cereales, patatas) y ácidos grasos omega 3 (pescados azules, aceites vegetales, frutos secos).Y, por supuesto, agua. Si todo esto va bien, las bebidas energéticas y los suplementos son innecesarios.
- Un lugar de estudio. Conviene estudiar siempre en el mismo lugar, que esté limpio, ordenado, iluminado con luz natural si es posible, a una temperatura adecuada y libre de distracciones.
- Higiene postural. Sentarse bien a la mesa de estudio favorecerá la concentración y evitará dolores de espalda.
- Planificación. Un calendario servirá para visualizar el tiempo versus la cantidad de estudio, pruebas y proyectos a entregar. Es mejor planificar el estudio fraccionado con antelación (una semana, por ejemplo). También es bueno incluir en él las horas de tiempo libre, actividades extraescolares y deportivas del niño. No se trata de que este deje de hacerlas, sino que aprenda a organizar su tiempo.
- El tiempo de estudio. La concentración empieza a decaer a partir de los 30 o 40 minutos de estudio. En líneas generales, entre los 3 y los 6 años, conviene empezar con tareas de 10-15 minutos para que el pequeño se vaya habituando a trabajar; 30 a los 8 años; 45 minutos a los 10 años, y periodos de una hora a partir de los 12 años.
- La importancia de una pausa. Tampoco es productivo que los niños estudien todo el día sin parar. Nuria Vallejo recomienda el método Pomodoro, una técnica creada por el italiano Francesco Cirillo para alternar el tiempo de estudio con el de descanso. Consiste en realizar periodos de estudio de 25 minutos (un “pomodoro”), sin distracciones. Pasado ese tiempo, una pausa de 5 minutos y luego otros 25 minutos estudiando. Así, hasta completar cuatro “pomodoros”, tras los cuales se puede tomar una pausa de 15 minutos y repetir el ciclo otra vez.
- Deberes sí o no. Uno de los temas más controvertidos de la vida escolar. Según un estudio de la universidad de Oviedo, para los mayores de 11 años una hora al día de deberes es suficiente para reforzar lo aprendido en clase. Para los más pequeños la investigación recomienda multiplicar el curso en el que están por 10 minutos. Vallejo añade que “en primaria lo ideal sería iniciar los deberes en el colegio, destinando un tiempo para terminarlos allí y proseguir en casa con lo que quede. En secundaria, aunque no traiga tareas para casa, los adolescentes deberían invertir tiempo en repasar las asignaturas, leer los apuntes, hacer resúmenes de lo aprendido en el día”.
Siete técnicas de estudio que funcionan
Tal y como nos explica la pedagoga de e-learning, “las técnicas de estudio deben mejorar el proceso de aprendizaje. No hay técnicas mejores que otras, porque todo depende del alumno. Algunos encuentran útil subrayar el texto, por ejemplo, y otros marcar los términos más importantes, hacer resúmenos o esquemas”. También depende de qué se estudie: memorizar puede servir para recordar datos numéricos y fechas mientras que las ideas y conceptos se comprenden bien con mapas mentales. Lo importante es encontrar la idónea para cada joven y con cierta flexibilidad: quizá funciona solo una técnica, combinada con otra o más o elegir según las temáticas. Aquí recogemos algunas que han dado resultados a muchos estudiantes:
1. Método Pascal: El clásico. No es atractivo para todos los niños, pero a muchos les sigue funcionando: una lectura rápida para obtener la idea global; una lectura comprensiva con subrayado; resumen o esquema; estudio y memorización, y el repaso.
2. Practicar con exámenes. Según una investigación de Ken State University, estudiar con preguntas que han aparecido en exámenes anteriores así como con ejercicios prácticos es efectivo para plantearse preguntas relevantes sobre el tema, sobre todo, matemáticas, gramática o idiomas.
3. Reglas mnemotécnicas. No valen para todo, pero son recomendables para memorizar listas cortas que aparentemente no tienen vinculación lógica. Asocian conceptos nuevos con elementos que más familiares, palabras clave, siglas, abreviaturas, acrónimos...
4. Tormenta de ideas. El conocido brainstorming es buena dinámica para estudiar en grupo. Se trata de que cada uno aporte su conocimiento, tras haber estudiado individualmente antes. En un grupo de estudio, los chicos repasan, resuelven dudas, analizan y asimilan conceptos.
5. Visual Thinking. El pensamiento visual aprovecha la capacidad del dibujo para sintetizar contenidos, conceptos y emociones. No hace falta saber dibujar: valen las figuras geométricas, líneas, bocetos mezclados con textos. Se puede hacer una biografía de un escritor, por ejemplo, dibujando un libro abierto, con pictogramas indicando el nombre del autor, las fechas clave, lugar de nacimiento...
6. Mapas mentales y esquemas. Son representaciones gráficas en las que se visualizan ideas con una jerarquía. Desarrollados por primera vez por el consultor educativo inglés, Tony Buzan, sintetizan una unidad de información en la que el tema principal va en el centro, en un círculo u óvalo. Las ideas secundarias se disponen de manera radial, conectadas con la central a través de líneas o flechas. Y así, de mayor a menor importancia, desde el centro a la periferia. Aconsejables para Ciencias Naturales y Sociales.
7. Tests y rosco. Para ponernos a prueba los días antes del examen. Puedes ayudarle a tu hijo haciéndole preguntas de respuesta rápida con tres alternativas. En esta línea, jugar un rosco como el de Pasapalabra con preguntas sobre el tema agilizará sus respuestas y se aprovecha un ratito en familia para pasarlo bien.
En cualquier caso, sea cual sea la o las técnicas elegidas, no debemos olvidar que el proceso de enseñanza-aprendizaje debe ser afectivo, por un lado, y atender a la empatía, a las necesidades individuales y a la diversidad, y también efectivo, haciéndole ver a nuestro hijo que el estudio y la formación es un instrumento indispensable que, como concluye María Luisa Redondo, “nos ayuda a ejercer la libertad individual, a realizarnos como personas y a progresar en la sociedad”
EL PAIS.COM
Related posts
-
Proceso de admisión de alumnos, calendario y enlaces.
Posted in: INFORMACIÓN EDUCACIÓNMarch 26th 2021Información general y calendario del proceso de admisión de alumnos. -
Acoso escolar
Posted in: INFORMACIÓN EDUCACIÓNMarch 27th 2021El acoso escolar lo sufre uno de cada tres alumnos en el mundo. -
Escolarización de 0 a 3 años
Posted in: INFORMACIÓN EDUCACIÓNApril 6th 2021Bondades de la escolarización de 0 a 3 años. -
Quiero que a mi hijo le apasione leer. ¿Qué debo hacer?
Posted in: INFORMACIÓN EDUCACIÓNApril 6th 2021El gusto por la lectura ha de inculcarse con el ejemplo -
Beneficios de la educación emocional en los niños
Posted in: INFORMACIÓN EDUCACIÓNApril 13th 2021¿Qué es la inteligencia emocional? Inteligencia Emocional ha sido definida por Daniel Goleman como “la capacidad de...
opinan sobre nosotros
Dejar un comentarío